lunes, 13 de junio de 2016
El efecto Meissner
Fue descubierto por Walter Meissner y Robert Oxiefelt en 1933, es efecto Meissner trata de eliminar el flujo de un campo magnetico dentro de un material superconductor añadiendole a este una temperatura extremadamente baja y con esto conseguimos que por ejemplo un iman pueda levitar y que aunque le pasemos un folio de papel por debajo, la levitación no deja de ocurrir en ningun momento y se sabe que a dia de hoy este efecto se está usando en trenes de alta velocidad en Japon evitando que este pueda descarrilar debido a la superconductividad y encima superando la velocidad de un tren normal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario